El director nacional del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (BANOBRAS), Alfredo del Mazo Maza, dio a conocer los recursos que se invertirán en Oaxaca del Plan Nacional de Infraestructura, apuntó que en la región sur-sureste la inversión es de 1.6 billones de pesos y que éstos garantizarán la ejecución de 181 proyectos de infraestructura. El gobierno del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, invertirá en Oaxaca 73 mil millones de pesos para construir la hidroeléctrica Paso de la Reina; la autopista Nochixtlán-Pinotepa Nacional; la supercarretera Pinotepa Nacional-Salina Cruz; 4 centrales eólicas en el Istmo de Tehuantepec y el aeropuerto internacional de Ciudad Ixtepec. También dijo que “Este tipo de obras y acciones son las que el gobierno federal llevará a cabo en distintos estados del país y, en particular, en Oaxaca, donde hay un gran compromiso por ayudar en las distintas necesidades que tiene el estado, y que estas son las obras que transforman la calidad de vida de las personas y en donde el gobierno federal del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, está comprometido con los mexicanos y con Oaxaca para que pueda darle una mayor infraestructura”.
El 22 de octubre de 2014 la CONAGUA emitió su opinión técnica después de corroborar el fenómeno de lluvia severa e inundación fluvial y pluvial ocasionado por la Tormenta Trudy; el 23 de octubre de 2014 se instaló el Comité de Evaluación de Daños en el cual el Gobierno del Estado de Oaxaca presentó a la Secretaría de Gobernación la Solicitud de Declaratoria de Desastre Natural respectiva. En consecuencia la SEGOB emitió la Declaratoria de desastre natural por la ocurrencia de lluvia severa e inundación fluvial y pluvial de 17, 18 y 19 de octubre, en 33 municipios del Estado de Oaxaca, entre ellos se encuentran municipios de la región de la costa que resultaron afectados por la tormenta tropical Trudy del 17 al 19 de octubre de 2014 y fue publicada en el DOF el 29 de octubre de 2014.
Artículo 1°- Se declara como zona de desastre a los municipios Candelaria Loxicha, Coicoyán de la Flores, Pluma Hidalgo, Putla Villa de Guerrero, San Agustín Chayuco, San Andrés Paxtlán, San Francisco Ozolotepec, San Francisco Sola, San Ildefonso Sola, San Jerónimo Coatlán, San Marcial Ozolotepec, San Martín Peras, San Mateo Piñas, San Miguel del Puerto, San Pedro Atoyac, San Pedro Juchatengo, Santa Catarina Juquila, Santa Cruz Zenzontepec, Santa María Huazolotitlán, Santa María Ozolotepec, Santiago Ixtayutla, Santiago Jamiltepec, Santiago Llano Grande, Santiago Pinotepa Nacional, Santiago Tapextla, Santiago Xanica, Santo Domingo Armenta, Santo Domingo Ozolotepec, Santo Domingo Teojomulco, SantosReyes Nopala, Silacayoápam, Villa de Tututepec de Melchor Ocampo y Villa Sola de Vega del Estado de Oaxaca.
Artículo 2°.- La presente Declaratoria de Desastre Natural se expide para efectos de poder acceder a los recursos del Fondo de Desastres Naturales, de acuerdo con lo dispuesto por la Ley General de Protección Civil, y las Reglas Generales.
Artículo 3°.- La presente Declaratoria se publicará en el Diario Oficial de la Federación de conformidad con el artículo 61 de la Ley General de Protección Civil y en cumplimiento a lo dispuesto por el numeral 10 de las Reglas Generales.
En Oaxaca, la tormenta tropical «Trudy» dejo a 33 comunidades en condiciones de desastre, en la región de la costa y principalmente en el Distrito de Jamiltepec hay veinte comunidades de los municipios de Santiago Ixtayutla y San Agustín Chayuco incomunicadas por derrumbes e inundaciones.
Hilarío Medina Merino sindico de Santiago Jamiltepec hablo acerca de las afectaciones que hubo: «Tenemos el Zarzal, no había paso, no había comunicación, La Tuza, y El Charquito que tuvimos afectaciones en casas; hay caminos como El Paso de La Reina, Huichicata, La Tuza, aquí precisamente Coyuche, no teníamos acceso y se están rehabilitando» y que en tres comunidades donde habitan unas 120 familias, las autoridades desconocen cuál sea su situación porque permanecen incomunicadas.
Por su parte Feliz Ramírez Olivera Sindico de San Agustín Chayuco informo que la comunidad está incomunicado, hay deslave, arboles tirados sobre la carretera.
Ante este panorama la Secretaría de Gobernación declaró desastre natural para 33 municipios de Oaxaca con lo que se activan los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias para atender el proceso de reconstrucción de las zonas y población afectada.