Ante las manifestaciones que se han desatado por la muerte de Samir Flores Soberanes, líder natural del estado de Morelos, los integrantes del Movimiento Agrario Indígena Zapatista (MAIZ), han informado que en la Mixteca están en riesgo más de 60 mil hectáreas, las cuales puede ser explotadas por empresas extranjeras en esta demarcación.
Misael Velásquez Tadeo, líder de MAIZ en Huajuapan, dijo que la zona que más peligra es la de San Miguel Amatitlán, San Jerónimo Silacayoapilla y Ayuquililla, en donde empresas de origen canadiense han mostrado su interés para extraer oro, zinc y cobre.
“Esto viene muy fuerte, no hay ningún cambio respecto a esta decisión, se van a seguir impulsando este tipo de acciones, incluso existe un proyecto eléctrico que pasaba por el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca y Morelos, la súper vía área, la cual atravesaba comunidades de la Mixteca; tenemos entendido que hasta este momento está suspendida temporalmente”, recalcó.
Manifestó que gracias a las protestas que han mantenido los militantes de MAIZ en el Istmo de Tehuantepec, este proyecto fue suspendido; sin embargo, este puede ser reactivado en cualquier momento y se puede afectar a las comunidades indígenas, por lo que siguen en la lucha para saber qué va pasar con esta acción.
- : Medios
- : 03/03/2019
- : Defensores Comunitarios
- : Mixteca
- : San Miguel Amatitlán, San Jerónimo Silacayoapilla y Ayuquilill
- : Movimiento Agrario Indígena Zapatista (MAIZ)
- : Acciones de Denuncia Pública
- : https://www.nvinoticias.com/nota/111969/acechan-mineras-tierras-del-sol
- : informacion territorial