Hasta el momento han manifestado su interés en el proyecto 30 consorcios que han formulado más de 1,200 preguntas sobre la licitación, el desarrollo y la operación de la obra. Entre ellos figuran firmas major del sector como Iberdrola, GE, Siemens, ABB, Abengoa o Sacyr. Las inquietudes principales giran en torno a temas como los derechos de vía, la operación del proyecto ante amenazas de fuerza mayor, si la administración será en pesos o dólares y el tema de las penalizaciones ante fallas.
Una vez adjudicado el proyecto, se estima que su desarrollo tome 36 meses, por lo que se espera, con el calendario de la licitación ajustado, que sea en el 2021 cuando esté listo para desfogar la electricidad del Istmo de Tehuantepec y llevarla a la zona de mayor consumo del país.
- : Medios de comunicación
- : 16/06/2017
- : Eólicos
- : Comisión Federal de Electricidad
- : Transparencia y rendición de cuentas
- : http://eleconomista.com.mx/industrias/2017/06/16/alistan-terreno-megalinea-oaxaca-cdmx