En rechazo a las llamadas Zonas Económicas Especiales y megaproyectos que alteran la vida de las comunidades, así como exigir el reconocimiento de la energía eléctrica como un derecho humano, integrantes del Comité por la Defensa de los Derechos Indígenas (Codedi) bloquearon durante ocho horas el crucero de Santa María Huatulco en el entronque de la carretera federal 200 con la vía local que conduce a la cabecera municipal.
Como parte de la jornada de protestas organizada por la Red Nacional de Resistencia Civil, diversos grupos de la sociedad se manifestaron en lugares como Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Estado de México, Campeche y Ciudad de México, en contra del saqueo permanente de recursos naturales por parte de empresarios y gobierno, y a la vez, para demandar el esclarecimiento del asesinato del activista José Alberto Toledo, acaecido hace siete meses en la región del Istmo.
En entrevista, Cristóbal Ramírez Cruz, vocero de Codedi, explicó que la protesta obedece a la oposición de los pueblos ante la proliferación de megaproyectos que afectan la soberanía de los pueblos y sus recursos naturales como la extracción minera, las hidroeléctricas, las Zonas Económicas Especiales y los aerogeneradores, pues todos ellos provocan un inminente despojo a las comunidades.
“Esos proyectos no nos van a traer nada de ganancia a los pueblos, más que miseria y muerte; los únicos beneficiados son los ricos y los grandes empresarios”, afirmó.
- : Medios
- : 28/11/2017
- : Defensores Comunitarios
- : Costa
- : Santa Maria Huatulco
- : Santa Maria Huatulco
- : Comité por la Defensa de los Derechos Indígenas (Codedi)
- : Acciones de Denuncia Pública
- : http://www.nvinoticias.com/nota/77529/bloqueo-en-rechazo-las-zee-en-la-costa-de-oaxaca