Las empresas eólicas Eléctrica del Valle de México (subsidiaria de Électricité de France); Gamesa y Eólica Unión, ambas de origen español, pretenden instalarse en la comunidad zapoteca Unión Hidalgo, ubicada en la región del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, sin consulta de los habitantes de esas tierras.
Los comuneros presentaron un amparo en los juzgados del Distrito de Salina Cruz, Oaxaca, ante la posibilidad de que las autoridades federales, estatales y municipales otorguen concesiones para la instalación de nuevos proyectos eólicos en la región.
El mecanismo jurídico pretende hacer valer el derecho de la comunidad indígena para que se le respete su derecho al consentimiento libre, previo e informado y a que se les consulte antes de otorgar cualquier concesión para la construcción de estos megaproyectos.
En los últimos años, el incremento de parques eólicos en la región ha representado un aumento a las violaciones de los derechos humanos de las comunidades que habitan en la zona, tales como el derecho a la consulta y al consentimiento libre, previo e informado. A la par, se han registrado casos de hostigamientos y amenazas en contra de las comunidades. A esto se suma la falta de cumplimiento por parte de las autoridades para garantizar la protección de la comunidad.
- : Medios de comunicación
- : 21/03/2017
- : Comunidades Zapotecas
- : Istmo de Tehuantepec
- : Unión Hidalgo
- : Acciones jurídicas
- : http://www.contralinea.com.mx/archivo-revista/index.php/2017/03/21/comuneros-del-istmo-se-amparan-contra-eolicas-europeas/