Las Zonas Económicas Especiales (ZEE) son un proyecto transversal de política pública destinado a generar más inversiones, empleos y riqueza en las comunidades del Sur-Sureste.
Así lo afirmó el Jefe de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales (AFDZEE) Gerardo Gutiérrez Candiani, al participar en la Evaluación Anual 2016 de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante.
Reconoció que el gasto público no es suficiente para solucionar los problemas de la región, por lo que se llevará a cabo un agresivo paquete de inversiones que permitirá a México competir con las más de cuatro mil zonas que existen en el mundo.
Explicó que uno de los instrumentos para lograr un entorno de negocios excepcional es la puesta en marcha de una Ventanilla Única en la que los inversionistas realizarán todos sus trámites.
Actualmente hay seis mil 286 trámites en la Federación, entre 850 y mil en los estados y entre 250 y 350 en los municipios, informó Gutiérrez Candiani a través de una tarjeta informativa de la AFDZEE.
En la Ventanilla Única los inversionistas contarán con un Expediente Único, que concentrará toda su información y trámites para facilitar la administración y consecuentemente, mejorar el entorno de negocios en Lázaro Cárdenas, el Istmo y Puerto Chiapas indicó.
- : 24/10/2016
- : Jefe de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales (AFDZEE)
- : Transparencia y rendición de cuentas
- : http://www.radioformula.com.mx/notas.asp?Idn=635798&idFC=2016