Truemag

  • Inicio
  • Fichas técnicas
    • PH Paso de la Reina
    • San José
    • Proyecto Niza
    • El Doctor
    • Zona Económica Especial del Istmo
    • Consulta en los Valles Centrales
  • Informes
  • MAPAS
  • VIDEOS
  • Contacto
Home Denuncian vacío jurídico tras asesinato del defensor comunitario Fidel Heras Cruz

Denuncian vacío jurídico tras asesinato del defensor comunitario Fidel Heras Cruz

 

Han pasado más de tres semanas – desde el 23 de enero – cuando Fidel Heras Cruz, defensor comunitario y ambientalista fue asesinado en el municipio Santiago Jamiltepec en la Costa de Oaxaca y hasta el momento ninguna autoridad ha emitido medidas cautelares para sus familiares y tampoco para los 300 habitantes de Paso de Reyna que defienden el río verde de dos hidroeléctricas, denunciaron integrantes de la organización civil Servicios para una Educación Alternativa, Educa A.C.. Las defensoras de Educa aseguran que tras el asesinato de Fidel , han sostenido platicas y reuniones con las autoridades, y el 9 de febrero la defensoría informó a Educa que continúa el procedimiento de las medidas cautelares. Sin embargo, hasta ahora no hay un solo avance en la investigación y tampoco medidas cautelares a pesar de que la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (Ddhpo) lo solicitó. 

 

“A Fidel le tocaba vigilar que se cumplieran los acuerdos, que el río se cuidará, pero mira ahora lo mataron y su comunidad quedó en el desamparo, ellos requieren de estos beneficios, contar con medidas cautelares para poder seguir en la defensa de su territorio”, indicaron. Luego del asesinato, Educa notificó a la Defensoria de Oaxaca del asesinato así como las demás instancias como la Secretaria de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) para que garanticen la seguridad, sin embargo, solo se han hecho “rondines policiacos” y ya, no hay las medidas cautelares.

 

“Paso de la reyna y de río verde  son dos proyectos hidroeléctricos que quieren imponerse en la zona, pero la comunidad vive una resistencia de más de una década, todo organizado, entonces para continuar después de este asesinato se requiere de seguridad, por eso es que estamos alertando que no lo tienen en estos momentos para seguir con su lucha”, resaltaron Educa.

Feb 12, 2021Neft
  • : Medios
  • : 12/02/2021
  • : Defensor Comuitario
  • : La Costa
  • : Santiago Jamiltepec
  • : Paso de la Reyna
  • : COPUDEVER, Educa
  • : Acciones de Comunicación
  • : https://pagina3.mx/2021/02/denuncian-vacio-juridico-y-sin-dictar-medidas-cautelares-tras-asesinato-del-defensor-comunitario-fidel-heras-cruz/
  • : https://www.educaoaxaca.org/denuncian-vacio-juridico-tras-asesinato-del-defensor-comunitario-fidel-heras-cruz/
  • : Información Territorial
Asesinan a Fidel Heras Cruz defensor comunitario de Paso de la ReinaSenado no puede hacerse de oídos sordos: fuera la minería de las Áreas Naturales Protegidas
4 years ago PH Paso de la ReinaInformación Territorial
Tipo de Acción «Territorial»
Acciones Jurídicas Acciones Políticas y de Movilización Acciones de Comunicación Afectaciones y Violación de Derechos Acciones Culturales y Espirituales
Tipo de Acción «Empresa»
Económicas y de Servicios Transparencia y rendición de cuentas Derechos Humanos Ambiental
Tipo de Acción «Autoridades»
Legislación Transparencia y rendición de cuentas Vinculación con la comunidad Derechos Humanos Resolución de Tribunales-autoridades
Archivo
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • agosto 2013
  • enero 2011

2015 © El Observatorio de Derechos Territoriales es una iniciativa de Servicios para una Educación Alternativa EDUCA A. C.