Organizaciones de la sociedad civil integradas al Espacio Civil demandaron la destitución del ombudsman Arturo Peimbert Calvo por “actuar contrariamente a su mandato”, al pedir al gobierno del estado la “militarización” en la zona del Istmo de Tehuantepec, donde los pobladores han frenado proyectos mineros, eólicos y otros planes extractivistas.
Mas de 30 organizaciones calificaron de “inaceptable” la anuencia del titular de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) que favorecen las políticas públicas federales y estatales de despojo, cuya última manifestación es la estrategia de Zonas Económicas Especiales.
Por separado, tres integrantes del Consejo Ciudadano de la Defensoría también cuestionaron al ombudsman por solicitar la intervención del Ejército, cuando tiene instrumentos jurídicos que le permiten ser una voz contundente para denunciar y exigir el respeto a los derechos humanos y, por lo tanto, puede emitir alertas tempranas, recomendaciones e incluso solicitar la coadyuvancia de otras instancias nacionales e internacionales.
- : Medios de comunicación
- : 22/09/2017
- : ONGs
- : Istmo de Tehuantepec
- : Espacio Civil
- : Acciones de Comunicación
- : http://www.proceso.com.mx/504453/exigen-destitucion-del-ombudsman-oaxaca-pedir-la-militarizacion-en-la-zona-del-istmo
- : https://www.nssoaxaca.com/2017/09/21/exigen-ongs-renuncia-de-peimbert-por-militarizar-el-istmo/