El Senado de la República advirtió que para detonar el desarrollo y crecimiento de las Zonas Económicas Especiales (ZEE) en el país, tiene que darse una estricta vigilancia del marco jurídico (nacional y local), así como la intervención de los diversos sectores de la población (público, privado y social) en las distintas etapas del proceso, pues entre las Organizaciones de la Sociedad Civil prevalec la desconfianza por el daño que se pueda generar al medio ambiente y a su entorno.
Los legisladores reconocer que solo de esa manera, se logrará romper la brecha de la desigualdad entre las distintas regiones y el objetivo de lograr un desarrollo equilibrado en el país.
El estudio destaca que a pesar de que ya existe legislación federal en la materia, reglamento y leyes locales, el proceso ha sido lento a pesar del compromiso de que a finales de 2016 habría mayores inversiones en los Estados la República declarados como Zonas Económicas Especiales.
La investigación del Instituto Belisario Domínguez, resalta que ya se tienen establecidos los incentivos fiscales y aduaneros a los inversionistas, por ejemplo, de Salinas Cruz, Lázaro Cárdenas y Puertos Chiapas; además de los ya existentes en Lázaro Cárdenas, Michoacán.
- : Medios
- : 07/05/2017
- : Senado de la República
- : Legislación
- : https://www.elsoldemexico.com.mx/mexico/655743-falta-marco-juridico-e-interes-de-poblacion-en-zee-senado
- : http://nssoaxaca.com/2017/05/06/se-debe-buscar-un-desarrollo-equilibrado-en-el-establecimiento-de-zee-senado/