La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) se reunió con organizaciones indígenas del Istmo y de la península de Yucatán, con quienes reiteró su compromiso de trabajar de la mano con las comunidades y pueblos en defensa del territorio y recursos naturales.
En respuesta a una carta enviada al secretario Víctor Toledo, se realizó el encuentro del subsecretario de Planeación y Política Ambiental, Arturo Argueta, con la la Asamblea de Pueblos Indígenas del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio (APIIDTT), y la Asamblea de Defensores del Territorio Maya Múuch’ Xíinbal.
En dicho encuentro las organizaciones criticaron que la Semarnat “ha jugado como impulsor de un modelo devastador de la transición energética” y plantearon propuestas para que las organizaciones comunitarias tengan una participación efectiva en el diseño del Plan Nacional de Transición Energética.
Detallaron los impactos generados por el modelo neoliberal en el Istmo de Tehuantepec y en Yucatán como los parques eólicos y las granjas porcícolas, con los cuales las poblaciones han sido las principales afectados con incremento de pobreza y violencia.
- : La Coperacha
- : 26/08/2019
- : subsecretario de Planeación y Política Ambiental, Arturo Argueta
- : Vinculación con la comunidad: Mesas de trabajo, reuniones con la comunidad, consultas.
- : https://lacoperacha.org.mx/semarnat-dialoga-organizaciones-indigenas-istmo-yucatan-sobre-megaproyectos/
- : Información Autoridades