Autoridades, habitantes y organizaciones sociales conformaron el Frente Regional en Defensa del Territorio de los Recursos Naturales Puebla-Oaxaca, con la finalidad de exigirle al gobierno que elimine las concesiones a mineras extranjeras para la explotación de la tierra en la Mixteca de Oaxaca y el estado de Puebla.
Los integrantes de este Frente indicaron que el 1 de febrero se desarrolló la segunda asamblea de la Defensa de la Tierra y los Recursos Naturales, a la que acudieron autoridades municipales, agrarias, activos, población de la Sierra Norte de Puebla y de la Mixteca, misma que tuvo como sede Santiago Chazumba. Las asambleas nacieron por una preocupación de las concesiones mineras en la región, aunque algunas surgieron desde el sexenio de Felipe Calderón actualmente las comunidades están dando cuentas del contexto regional de las concesiones.
Dijeron que entre los proyectos mineros que piden que se eliminen son: Proyecto Hidroeléctrico Coyolapa-Atxala de la concesión minera Newmont Mining Corporation en Cerro Colorado, Tehuacán, Puebla; así como el Parque Eólico Miahuatlán, Puebla; Fumigación de nubes con yoduro de plata en el Valle de Tehuacán y la región Mixteca de Oaxaca; la concesión minera de SIMEX que abarca Zapotitlán, Caltepec y Santiago Chazumba, así como la concesión minera Arco Resources Corporation en Silacayoápam, San Marcos Arteaga y Ayuquililla.
El 8 de marzo, van a tener un Foro Regional contra las Mineras y los Megaproyectos y convocan otras comunidades, defensores/as, activistas, y académicos.
- : Medios
- : 08/02/2020
- : La Mixteca
- : Santiago Chazumba
- : el Frente Regional en Defensa del Territorio de los Recursos Naturales Puebla-Oaxaca
- : Acciones Politicas y de Movilizacion
- : https://www.nvinoticias.com/nota/137803/integran-frente-regional-en-defensa-de-la-mixteca
- : Información Territorial