Ángel Ruiz Méndez de la comunidad de Santiago Apóstol, presidente de las 16 comunidades del Valle de Ocotlán de Morelos Oaxaca, quién desde hace once años mantienen una lucha para defender el agua de su comunidad, afirmó que su mayor preocupación es la contaminación que puedan tener sus reservas con la llegada de una empresa minera a San José del Progreso.
Por ello, pidió a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), responder por esas empresas. “Nuestros productos siempre han sido limpios, piden una explicación”, dijo.
Recordó que en el año 2000 CONAGUA les envió invitaciones para tener concesiones del suelo y poder hacer pozos para obtener agua más nunca pensaron el porqué de esa concesión.
Por ello se pusieron a investigar descubriendo que en Valles Centrales les prohibían el uso del agua con una veda.
Informó que según el decreto era para conservarla para futuras generaciones, en su información que les dan no llegan a convencerlos porque como campesinos saben muy bien cómo trabajan los pozos.
Subrayó que la sequía del 2005 logro que muchos campesinos dejaran de trabajar el campo y emigraran, los mantos acuíferos fueron recuperados por su propia mano y esfuerzo.
- : Medios
- : 06/02/2017
- : Campesinos
- : Valles Centrales
- : Coordinadora de Pueblos Unidos por la Defensa Del Agua COPUDA
- : Acciones de Denuncia Pública
- : http://www.adiariooax.com/llegada-de-empresas-mineras-otro-problema-que-aqueja-a-comunidades-indigenas-en-oaxaca/