Rosalinda Dionicio Sánchez, originaria de la comunidad de San José del Progreso, Ocotlán, se integró al proceso en defensa del territorio a partir de la llegada de una empresa minera a la comunidad: “En ese caminar se logró la participación en varios espacios de la comunidad, se logró tener un municipio autónomo, realizando nuestras tradiciones (mayordomías), las fiestas que eran un punto de reunión, pero en el año 2012 al notar la empresa que su proyecto no lograba su objetivo empieza a realizar amenazas, al ver que la gente no se detenía y seguía trabajando en actividades para la comunidad, y las personas identificaron que la empresa no era necesaria y que tampoco se requería de su dinero y sus famosos programas de desarrollo para que la gente saliera adelante. El 15 de marzo de 2012 tuvimos un atentado donde matan a un compañero de lucha y yo quedo lesionada por 2 heridas de bala (pierna y brazo), después de un largo proceso de sanación no podían faltar todas las negligencias médicas.
- : La Minuta
- : 09/11/2017
- : Defensores Comunitarios
- : Valles Centrales
- : San Jose del Progreso
- : San Jose del Progreso
- : Coordinadora de Pueblos Unidos del Valle de Ocotlán (COPUVO)
- : Acciones de Comunicación
- : https://educaoaxaca.org/la-minuta/2409-inicia-visita-de-relatora-de-la-onu-sobre-los-derechos-de-los-pueblos-ind%C3%ADgenas.html