Con un desfile y a través de una sesión solemne de su cabildo, Magdalena Ocotlán, comunidad indígena zapoteca de los Valles Centrales de Oaxaca, se declara hoy -en el marco del 100 aniversario del asesinato de Emiliano Zapata- territorio prohibido para la minería: “En correspondencia con nuestra historia, queda estrictamente prohibida cualquier actividad de prospección, exploración y explotación de minerales así como de cualquier proyecto nacional o transnacional que tenga por objeto modificar o extraer los bienes naturales de nuestro territorio”, afirman. Desde 2009, Magdalena Ocotlán ha mostrado su oposición rotunda a la imposición del proyecto minero San José (en el municipio vecino de San José del Progreso) y ha exigido a las autoridades estatales y federales la cancelación de las concesiones mineras otorgadas en su territorio: “Durante 10 años, la comunidad ha sufrido diversos impactos por explotación minera, caracterizados por explosiones y vibraciones durante la noche, polvo excesivo, contaminación al agua, detenciones arbitrarias, amenazas e intimidaciones”, y además en octubre del año pasado se registraron dos derrames de la presa de jales secos, por lo que el pueblo continua comprando agua ya que las conclusiones de las autoridades sobre el derrame “no proporcionan ninguna certeza sobre la posible contaminación”
- : La Minuta
- : 10/05/2019
- : Zapoteca
- : Valles Centrales
- : Magdalena Ocotlan
- : Acciones Politicas y de Movilizacion
- : https://educaoaxaca.org/la-minuta/2878-magdalena-ocotlan-se-declara-territorio-prohibido-para-la-minera.html
- : Información Territorial