¿Sabías que México es el cuarto país más peligroso para los activistas del medio ambiente? En 2017 se registraron 15 asesinatos de defensores de la Tierra en ese país, de acuerdo al nuevo informe de Global Witness.
A escala global 197 activistas fueron asesinados el año pasado tras defender sus tierras de empresas que buscan apropiarse de ellas, por denunciar proyectos que han dañado el medio ambiente o prácticas corruptas.
En promedio, cada semana se cometieron al menos cuatro crímenes de activistas. La cifra de asesinatos registrados el año pasado fue cuatro veces más alto que en 2002.
¿Por qué los defensores del ambiente están en la mira?
De acuerdo al informe, los líderes ambientalistas son blanco debido a que ellos luchan contra empresas y proyectos relacionados con infraestructuras, actividades, plantaciones y minas ilegales que dañan el ambiente y afecta a sus habitantes.
Brasil ocupa el primer puesto (46 asesinatos) y le sigue Colombia con 32 crímenes. En Asia, Filipinas fue el país más mortal, con 41 muertes, mientras que en África, la República Democrática del Congo registró los peores casos.
La minería extractiva sigue siendo la actividad más vinculada al asesinato de activistas, con 60 por ciento de los casos públicos, es decir, 36 homicidios –incluyendo los Andes en India y Turquía.
- : Medios
- : 03/02/2018
- : Global Witness
- : Acciones de Denuncia Pública
- : https://www.telesurtv.net/news/asesinato-defensores-ambientales-mexico-20180203-0034.html