Integrantes de la delegación «Sí a la vida y la madre tierra, no a la minería» provenientes de países como Canadá, Tailandia y Estados Unidos denunciaron a las empresas mineras establecidas en las comunidades de Oaxaca, al exponer que les importa más la ganancia que la salud, la seguridad y la libertad de los pueblos. En su pronunciamiento, precisan: «La tierra es vida. Sin la tierra, no podemos existir. Sabemos que la mega-mineria pone en peligro el derecho de vivir en nuestro territorio y defenderlo como pueblos autónomos con autodeterminación. No confiamos en los gobiernos y las empresas quienes esconden sus prácticas sucias tras discursos de responsabilidad social y falsas promesas de desarrollo.
En México los proyectos mineros se realizan bajo el amparo de los gobiernos en sus tres niveles. durante las visitas conocieron la historia y procesos de resistencia y defensa de los derechos territoriales que están impulsando en cada comunidad, así como los riesgos que esto a implicado para las y los Defensores comunitarios.
Señalaron los graves daños que generan los proyectos mieros en Oaxaca, señalaron que contabilizaron unos 40 proyectos mineros en Oaxaca, a cargo de 18 empresas, de las cuales, 16 son de origen canadiense y 2 con sede en Estados Unidos. Tan solo en la región de los Valles Centrales hay 18 proyectos.
Señalaron que las empresas Fortuna Silver, Sundance Resources, Plata Real Minerals, Tungkum Limited, Imperial Metals Corporation, Taseko Mines LImited, Barkerville Gold Mines, Consol Energy, son entre las que operan en este territorio.
La delegación de activistas extranjeros “Sí a la vida y la madre tierra, no a la minería” está integrado por 19 activistas extranjeros, entre ellos: Miguel Anguilar de ENGAGE, Coordinador national USA; Paw Mai, líder del Grupo que ama su pueblo (Tailandia) y Sacheen Seitcham, Ancestrab Pride.
- : La Minuta
- : 12/11/2015
- : Estatal
- : Organizaciones de la sociedad civil
- : Acciones de Comunicación
- : http://www.educaoaxaca.org/la-minuta/1796-mineras-dividen-a-comunidades-oaxaque%C3%B1as-defensores-de-canad%C3%A1,-tailandia-y-eu.html
- : http://www.istmopress.com.mx/oaxaca/oaxaca-octavo-productor-de-oro-y-segundo-en-pobreza/