Las compañías mineras con operaciones en México destinaron 4,113 millones de pesos (mdp) en medio ambiente y desarrollo comunitario, apenas un 6.07% si se compara con la cantidad que destinaron para la exploración y explotación de minerales en el país.
De acuerdo con datos de la Cámara Minera de México (Camimex), las compañías invirtieron 3,751 millones de dólares en 2016, que con el tipo de cambio actual equivalen a 67,663 millones de pesos.
En 2014, el gobierno mexicano introdujo una reforma fiscal que impuso una regalía a las compañías mineras, cuyos recursos alimentarían un Fondo Minero. Además, se pusieron topes a las deducciones que podían hacer las empresas.
Las aportaciones que hicieron las mineras a medio ambiente y desarrollo comunitario son adicionales a las que se hacen al Fondo Minero.
México está entre los líderes productores de oro en el mundo, con 3.82 millones de onzas, y es el principal productor de plata, con 172.8 millones de onzas, destacó el director general de la Cámara Minera de México (Camimex), Sergio Almazán Esqueda, el pasado 7 de junio.
La inversión minera en México fue en declive por cuarto año consecutivo. Según la Camimex, el país se ha convertido en uno de los más caros para invertir en minería, particularmente en exploración, en donde el año pasado se invirtieron 401 millones dólares en ese rubro, lo que representó 90 millones menos que en 2015.
En la actualidad, más de 100 empresas mineras participan en el Programa de Industria Limpia y 38 grupos mineros cuentan con el distintivo de Empresa Socialmente Responsable, que incluye temas de protección, prevención y cuidado al medio ambiente, de acuerdo con un comunicado de la Camimex publicado hoy jueves.
- : Medios de comunicación
- : 15/06/2017
- : Minería
- : Cámara Minera de México
- : Ambiental
- : http://www.altonivel.com.mx/mineras-en-mexico-destinan-solo-6-de-inversiones-a-medio-ambiente/