Truemag

  • Inicio
  • Fichas técnicas
    • PH Paso de la Reina
    • San José
    • Proyecto Niza
    • El Doctor
    • Zona Económica Especial del Istmo
    • Consulta en los Valles Centrales
  • Informes
  • MAPAS
  • VIDEOS
  • Contacto
Home Minería dinamita paz de Teitipac

Minería dinamita paz de Teitipac

La comunidad de Magdalena Teitipac decidió iniciar una lucha contra la empresa minera que dividió a la población entre dos grupos quienes se manifestaban a favor y en contra, con incidentes de violencia y con un saldo de 40 personas que afrontan órdenes de aprehensión.

“En el 2009, algunos protestaron. No hubo una consulta previa ni información al pueblo, un año después empezaron a abrir brechas, los animales murieron y lo que más encabronó a las mujeres es que el agua que usaban para la elaboración de tortillas – una de las principales actividades económicas – estaba contaminada”, relata Fernando Martínez Molina, ex tesorero del Comisariado de Bienes Comunales. (…)

En febrero de 2013, la Asamblea General de Magdalena Teitipac tomó la determinación de expulsar de su territorio a la empresa minera Plata Real S. de R.L. de C.V, debido a que sus actividades provocaron contaminación al medio ambiente y al agua, generaron divisiones al interior de la comunidad, así como diversos problemas con sus autoridades locales, asegura Neftalí Reyes

En esta misma fecha la Asamblea nombra al Comité para la Defensa de Integridad Territorial y Cultural de Magdalena Teitipac. A mediados del año, en julio de 2013, la empresa minera Plata Real retiró toda su maquinaria en presencia de las autoridades municipales, el Consejo de Ancianos y el Comité para la Defensa de Integridad Territorial y Cultural de Magdalena Teitipac.

Al mes siguiente, dice el integrante de Educa, el Municipal en Sesión Solemne de Cabildo realizó la Declaratoria de Territorio Prohibido para la Minería, en presencia de 12 comunidades del distrito de Tlacolula.

Abr 10, 2017Neft
  • : medios
  • : 10/04/2017
  • : Defensores Comunitarios
  • : valles centrales
  • : Magdalena Teitipac
  • : Magdalena Teitipac
  • : afectaciones y Violación de Derechos
  • : http://www.nvinoticias.com/nota/56392/mineria-dinamita-paz-de-teitipac
Mujeres indígenas y su lucha por defender el medio ambienteAsesinan a activista opositor a la minería y las altas tarifas de luz, en Oaxaca
8 years ago El DoctorInformación Territorial
Tipo de Acción «Territorial»
Acciones Jurídicas Acciones Políticas y de Movilización Acciones de Comunicación Afectaciones y Violación de Derechos Acciones Culturales y Espirituales
Tipo de Acción «Empresa»
Económicas y de Servicios Transparencia y rendición de cuentas Derechos Humanos Ambiental
Tipo de Acción «Autoridades»
Legislación Transparencia y rendición de cuentas Vinculación con la comunidad Derechos Humanos Resolución de Tribunales-autoridades
Archivo
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • agosto 2013
  • enero 2011

2015 © El Observatorio de Derechos Territoriales es una iniciativa de Servicios para una Educación Alternativa EDUCA A. C.