El coordinador del Área de Justicia Internacional de la organización Proyecto de Derechos Económicos, Sociales y Culturales AC (ProDESC), Juan Antonio López, consideró que en México prevalece la impunidad contra las comunidades indígenas que defienden sus derechos a la tierra, el territorio y los bienes naturales ante la industria eólica en México.
Entrevistado vía telefónica desde sus oficinas en la capital del país, informó que después de un año y ocho meses de dilación, el Sexto Juzgado de Distrito con sede en Salina Cruz, Oaxaca, emitió una sentencia que niega el acceso a la justicia para la comunidad indígena zapoteca de Juchitán.
Interponen amparo
La comunidad, por medio de la Asamblea Popular del Pueblo Juchiteco (APPJ), interpuso un amparo en agosto de 2015 por violaciones a los principios del derecho a la consulta realizada en Juchitán, para la instalación del proyecto de Eólica del Sur en tierras de Juchitán de Zaragoza y El Espinal.
El amparo se presentó por el cierre de la primera consulta indígena que se llevó a cabo en México, en el marco de la reforma energética. Ésta se realizó en Juchitán en 2014, a través de la Secretaría de Energía (SENER).
Este proceso fue documentado por la Misión de Observación (MO), integrada por varias organizaciones, incluida el Proyecto de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (ProDESC), quienes reportaron distintas violaciones al derecho a la consulta libre, previa e informada.
- : Medios
- : 20/04/2017
- : zapotecos del Istmo
- : Istmo de Tehuantepec
- : Juchitán de Zaragoza
- : Juchitán de Zaragoza
- : Proyecto de Derechos Económicos, Sociales y Culturales AC (ProDESC)
- : Afectaciones y Violación de Derechos
- : http://idpnoticias.com.mx/2017/04/20/niegan-justicia-a-pueblos-indigenas-de-oaxaca/
- : http://www.eluniversal.com.mx/articulo/estados/2017/04/19/niegan-amparo-en-caso-de-construccion-de-parque-eolico-en-oaxaca