En el marco de la Campaña Nacional en Defensa de la Madre Tierra y el Territorio, que realizó en Oaxaca la “Jornada Cultural en Defensa de la Madre Tierra y el Territorio”, los días 21 y 22 de Julio, organizaciones sociales y comunitarias compartieron sus experiencias de lucha en defensa de sus bienes comunes; entendidos por los Gobiernos como “recursos” al servicio del capital, señalaron los participantes. Entre las experiencias invitadas se encontraban: Atenco, Cherán, Capulalpám de Méndez, el Comité Ixtepecano en Defensa de la Vida y el Territorio en Oaxaca y la Coordinadora de Pueblos Unidos por el Cuidado y Defensa del Agua (COPUDA), así como otros movimientos de defensa en el Estado.
Durante las reflexiones del Foro “Estrategias de lucha para la Defensa de la Madre Tierra y el Territorio” los participantes discutieron sobre el Diagnóstico del Despojo Territorial en México y la Construcción de la Esperanza a través de las experiencias de lucha en defensa de la vida. “Nunca como hoy, la vida y la tierra están en peligro”, aseguró el indígena mixteco, Francisco López Bárcenas, al participar con su análisis sobre ¿porqué? Y ¿de quién? Se defiende a la Madre Tierra para finalizar su intervención con la frase zapatista: ¡Otro mundo es posible!
- : La Minuta
- : 22/07/2016
- : Autoridades agrarias y comunitarias
- : Valles Centrales
- : http://www.educaoaxaca.org/la-minuta.html?start=5