Los recursos del Proyecto de Seguridad para Zonas Rurales (PESA) para Oaxaca han aumentado muy poco. Apenas entre seis y ocho millones por año.
Mientras en 2017 el PESA tuvo un incremento adicional de 30 millones de pesos autorizados después de los sismos de septiembre pasado, los 348.8 millones de pesos que desde mayo pasado llegaron a Oaxaca siguen sin poder entregarse a los productores.
Ni la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura (Sedapa) ni la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) han podido concluir el Plan Estatal del Componente PESA.
De acuerdo con la delegación de la Sagarpa, en 2016 el PESA invirtió en Oaxaca 334.7 millones de pesos. Fueron aprobados 2 mil 66 proyectos productivos de jitomate, aves, maíz, bovinos, hortalizas y aguacate, que incluyen la instalación de 709 huertos y la operatividad de 42 Agencias de Desarrollo Rural (ADR).
Es a través de esas agencias que se atendieron a productores de 266 municipios, 178 de los cuales se encontraban dentro de la Cruzada Nacional contra el Hambre.
Para el 2017 los recursos aprobados aumentaron a 340 millones de pesos, pero hubo una extensión extraordinaria por los sismos de septiembre que incrementó a 370 millones de pesos.
El número de proyectos autorizados también aumentó, al pasar de 2 mil 66 a 2 mil 929, principalmente de maíz, bovinos, aguacate, tomate, hortalizas a campo abierto, miel, caprinos, cítricos, café y aves.
“En lo que más fortalece el PESA es en la asistencia técnica, así el productor no siembra a ciegas el aguacate”, explicó el presidente de un sistema cuyo producto alcanza las 5 mil hectáreas cultivadas en todo el territorio oaxaqueño.
- : Medios
- : 24/07/2018
- : Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura (Sedapa), Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa)
- : Comunicación
- : https://www.nvinoticias.com/nota/97478/para-oaxaca-es-minimo-el-aumento-proyectos-rurales