El PNI 2014-2018 fue presentado por Enrique Peña Nieto en la Residencia Oficial de los Pinos en presencia del gabinete legal y ampliado, así como de 28 gobernadores y el jefe de gobierno del Distrito Federal; el programa está enfocado a seis sectores: comunicaciones y transportes, energía, agua, salud, vivienda y turismo y pone énfasis en el desarrollo de la región sur-sureste del País, que componen nueve entidades federativas. De acuerdo con el plan eje que presentado se prevé una inversión de un billón 250 mil millones de pesos para proyectos de infraestructura para esta región que concentra el 87 por ciento de los municipios con altos niveles de marginación y el 37 por ciento de la población mexicana que vive en situación de pobreza. Peña Nieto dijo que se impulsaran 189 proyectos con una inversión de prácticamente 1.25 billones de pesos, para detonar su potencial turístico, agropecuario, energético e industrial, así como para fortalecer su conectividad. De los 189 proyectos 67 son de comunicaciones y transportes; 42, hidráulicos; 23 son de la CFE; uno de Pemex; 4 de desarrollo agrario, territorial y urbano; 20 de salud y 32 de turismo. El PNI indica que se financiarán proyectos para el transporte de gas, con la construcción de los gasoductos de Jaltipan a Salina Cruz, Oaxaca; de Salina Cruz a Tapachula, con extensión a Centroamérica, y el de Lázaro Cárdenas a Acapulco. En lo que respecta a la CFE, se tiene contemplada una inversión de 110 mil millones de pesos para impulsar seis centrales eléctricas eólicas Oaxaca, dos hidroeléctricas en el mismo estado y dos más en el estado de Chiapas. Peña Nieto aseguró que el PNI es la hoja de ruta para edificar un México moderno y competitivo, y prometió que dará resultados concretos en 2018.
- : Medios
- : 28/04/2014
- : Presidencia de la República
- : Transparencia y Rendición de Cuentas
- : http://www.am.com.mx/notareforma/34939