Habitantes de las comunidades Coyotes, Cerro Gordo, Guarumbo, Mozomboa, El Jícaro, Villa Rica, El Porvenir, Los Baños, entre otras del municipio de Actopan y comunidades de Alto Lucero marcharon hasta llegar a la bodega de la minera Almadex Minerals –quien a través de su filial Gavilán S..A de C.V. y Minera Alondra S.A. de C.V. han perforado 100 barrenos– en donde hicieron una clausura simbólica para exigir se retire y frene los trabajos de exploración y explotación de cobre y oro, en lo que será la mina El Cobre I, II, III IV, V y VI.
Con pancartas, los habitantes expresaban su rechazo a la instalación de las minas en el municipio de Actopan, proyectos que denominan de «destrucción y muerte». El punto de reunión fue en la explanada central de Tinajitas, lugar en donde la empresa tiene su bodega en donde guarda la maquinaria que está utilizando para realizar los barrenos.
En medio de la lluvia, los gritos alentaban a pobladores para que no permanezcan en silencio, «Fuera mina» «Súmate a ti también te va a perjudicar». Caminaron un kilómetro hasta llegar al lugar indicado, «el mensaje es que la empresa vea que la mayor parte de la población está inconforme, que no nos chupamos el dedo cuando dicen que va a haber empleos, que nos va a ir bien, esos son engaños», dijo un poblador, que no se escribe su nombre porque algunos tienen miedo a la empresa y al gobierno.
Algunos de los manifestantes ya están integrados en la Unión Veracruzana de Pueblos Libres de Minería Tóxica, otros a Lavida y otros más están ahí en una «lucha para que nos dejen en paz, hoy vivimos bien».
En Mozomboa «nosotros queremos que todos los seres vivos estén bien, los árboles, animales, no queremos que nada de eso, además tenemos hijos, aún tendremos nietos y que les depara con la contaminación, por eso no estamos de acuerdo», dijo Maribel Álvarez.
Las mineras a cielo abierto pueden traer graves problemas, afectando a los sistemas, a los habitantes no es sustentable estos tipos de proyectos para la zona , porque nos van a dejar una deuda ecológica que con ningún tipo de mitigación. Tememos porque aquí empieza el Sotavento y en el caso que haya una mucha evaporación cuando existan las lagunas que tienen agua con cianuro va a impactar la zona por los eventos del norte que pueden llegar hasta el Cofre de Perote, sostuvo Jesús Blanco de la comunidad Arroyo de Piedra.
- : Medios
- : 28/04/2018
- : Defensores Comunitarios
- : Veracruz, México
- : Acciones de Denuncia Pública
- : http://jornadaveracruz.com.mx/Post.aspx?id=180428_103024_178