A dos meses de iniciada la fase informativa del proceso de consulta indígena, no cumple con los mínimos principios básicos de los estándares internacionales, señalan organizaciones defensoras de los Derechos Humanos integrantes del Colectivo Oaxaqueño en Defensa del Territorio.
En este sentido quienes han dado seguimiento este proceso de consulta, en los Distritos de Ocotlán y Zimatlán de Álvarez, ven con gran preocupación la falta de cumplimiento de la sentencia emitid por la Primera Sala Regional Metropolitana, dentro del expediente: 9216/11-17-01-5, para la realización de la Consulta Indígena en los Valles Centrales.
Consideramos que el proceso de Consulta Indígena no tiene que ser un mero trámite o proceso, sino que tiene que estar cimentado en el principio de buena fe, en todas y cada una de las actividades con miras de obtener el consentimiento de las comunidades.
En este sentido expresan que en las reuniones informativas del proceso de consulta, la Comisión Nacional del Agua no ha cumplido con los mínimos acuerdos dentro del proceso de consulta como son las convocatorias, por lo que dejan en la vulnerabilidad a la población para ejercer su derecho a la participación.
- : Medios de comunicación
- : 16/11/2015
- : Organizaciones defensoras de los Derechos Humanos
- : Valles Centrales
- : Ocotlán de Morelos, Zimatlán de Álvarez
- : Colectivo Oaxaqueño en Defensa del Territorio
- : Afectaciones y Violación de Derechos
- : https://www.rioaxaca.com/2015/11/16/preocupa-el-proceso-de-consulta-indigena-en-los-valles-centrales/