Los programas a desarrollarse en Oaxaca, específicamente en el Istmo, no deberán ser un nuevo modelo de conquista o esclavitud para los pueblos indígenas, y en este caso, los de viabilidad social deberán ser consultados directamente con los nativos, sin injerencia de extraños, señaló el obispo emérito de la Diócesis de Tehuantepec, Arturo Lona Reyes. (…)
los proyectos de la Zona Económica Especial (ZEE), incluidos los mineros y eólicos, deberán pasar el «filtro» de las asambleas comunitarias, como órganos máximos de autoridad.
Sí a la consulta libre
Si los gobiernos federal y estatal le apuestan a una nueva relación con los pueblos indígenas de Oaxaca, deberán tomar en cuenta la voluntad y las decisiones de las comunidades, señaló.
«Sí, a la consulta libre, previa e informada en las comunidades indígenas, pero sin la intromisión de extraños que se infiltran en la vida interna de los pueblos, y que sólo buscan satisfacer intereses económicos para beneficio personal», anotó.
- : Medios
- : 04/01/2017
- : Istmo de Tehuantepec
- : Afectaciones y Violación de Derechos
- : http://www.nvinoticias.com/nota/46758/proyectos-de-zee-deben-respetar-dichos-de-asambleas-comunitarias-lona