16 comunidades y municipios indígenas emitieron una declaratoria para impedir la operación de empresas mineras de origen canadiense en su territorio. Se trata de los poblados de Magdalena Teitipac, Capulalpam de Méndez, San José el Progreso, San Juan Guelavia, San Bartolomé Quialana, Santa Cruz Papalutla, San Pablo Guila, San Marco Tlapazola, Teotitlán del Valle y Maguey Largo, quienes signaron la declaratoria de «Lugar Prohibido para la Explotación Minera». Con la determinación exigen al gobierno federal, y estatal intervenga para cancelar los contratos de concesión y explotación minera que tienen asignado varias empresas de origen extranjero. Dichas autoridades reprocharon la falta de consulta previa los ciudadanos y las razones de viabilidad de los estudios de impacto ambiental además exigieron se respeten los procedimientos de consulta comunitaria que constituyen una práctica ancestral de los pueblos para la participación y toma de decisiones. Magdalena Teitipac determino a través de la asamblea comunitaria cancelar la operación de un yacimiento de plata que realizaba una empresa de origen canadiense.
- : Milenio
- : 24/03/2014
- : Zapotecos
- : Valles Centrales
- : Magdalena Teitipac
- : Magdalena Teitipac
- : Autoridades Municipales
- : Acciones de Comunicación
- : http://www.milenio.com/estados/Revisaran-extraccion-San-Jose-Progreso_0_268173810.html