Truemag

  • Inicio
  • Fichas técnicas
    • PH Paso de la Reina
    • San José
    • Proyecto Niza
    • El Doctor
    • Zona Económica Especial del Istmo
    • Consulta en los Valles Centrales
  • Informes
  • MAPAS
  • VIDEOS
  • Contacto
Home Se calientan 2 conflictos más en Yautepec, Oaxaca.

Se calientan 2 conflictos más en Yautepec, Oaxaca.

crece tensión entre San Juan Lajarcia y sus pueblos vecinos: San Bartolo Yautepec y Llano Santiago.

Mientras las autoridades no terminan por resolver a fondo lo que originó la masacre en Santa María Ecatepec, donde 13 campesinos perdieron la vida, representantes del municipio de San Carlos Yautepec, alertaron que al menos otros dos conflictos agrarios están a punto de estallar en este distrito.

Autoridades comunales de este municipio, informaron que desde enero de 2018 la Secretaría General de Gobierno (Segego), descuidó los conflictos políticos y agrarios que prevalecen en la zona.

Culparon al Gobierno del Estado y al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) de pretender desaparecer el sistema de usos y costumbres para elegir a sus autoridades y favorecer a ciertos grupos sobre el control de los recursos naturales y económicos de la región.

San Carlos Yautepec es catalogado por la autoridad electoral como cabecera distrital donde convergen 12 municipios, mientras como cabecera municipal cuenta con 27 agencias, entre ellas San Lucas Ixcotepec, donde estalló el conflicto agrario con sus vecinos de Santa María Ecatepec.

Édgar Aragón Parada, a quien los comuneros reconocen como su presidente municiapal, explicó que los conflictos que se encuentran latentes en este distrito y municipio son San Juan Lajarcia con San Bartolo Yautepec y Llano Santiago con San Juan Lajarcia.

Aunado a la tensión que prevalece entre San Lucas Ixcotepec y Santa María Ecatepec, advirtió que en cualquier momento se podría reactivar el añejo conflicto entre San Juan Lajarcia con San Bartolo Yautepec, debido los bloqueos carreteros que han realizado en la zona.

Crispín Adrián Cortés Zárate, presidente de Bienes Comunales, detalló que estos conflictos se mantienen activos ante el abandono del gobierno en la región, pues a pesar de ser cabecera distrital, desde enero de 2018 la Segego retiró el delegado Érik Job López Martínez.

«Este funcionario uno de los que promovió la desaparición de nuestros usos y costumbres, por eso ya no se ha parado por el municipio, el distrito se quedó sin representante», denunció.

A decir de los comuneros, el gobierno estatal descuidó todos los conflictos agrarios y políticos que prevalecen en este distrito, y de continuar de esta manera podrían suscitarse más casos de violencia.

 

 

Jul 30, 2018Neft
  • : Medios
  • : 30/07/2018
  • : Comunicación
  • : http://imparcialoaxaca.mx/los-municipios/197555/se-calientan-2-conflictos-mas-en-yautepec-oaxaca/
Proyecto de ley indígena para Oaxaca, a la congeladoraEl corredor transístmico, de Díaz a López Obrador
6 years ago EstatalInformación Territorial
Tipo de Acción «Territorial»
Acciones Jurídicas Acciones Políticas y de Movilización Acciones de Comunicación Afectaciones y Violación de Derechos Acciones Culturales y Espirituales
Tipo de Acción «Empresa»
Económicas y de Servicios Transparencia y rendición de cuentas Derechos Humanos Ambiental
Tipo de Acción «Autoridades»
Legislación Transparencia y rendición de cuentas Vinculación con la comunidad Derechos Humanos Resolución de Tribunales-autoridades
Archivo
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • agosto 2013
  • enero 2011

2015 © El Observatorio de Derechos Territoriales es una iniciativa de Servicios para una Educación Alternativa EDUCA A. C.