Gutiérrez Candiani manifestó que en las primeras cuatro zonas existen inversiones con un potencial de 5,000 millones de dólares, que podrían generar hasta 25,000 empleos
Con el fin de consolidar el Clúster de Servicios que operará en las Zonas Económicas Especiales (ZEE), se suscribieron nueve convenios con diversas cámaras y asociaciones.
A lo anterior, se suman los seis acuerdos suscritos el pasado 28 de marzo, con lo cual la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales (AFDZEE) suma un total de 15 convenios destinados a facilitar la oferta de servicios formales y de calidad a las ZEE y a sus áreas de influencia.
El jefe de la AFDZEE, Gerardo Gutiérrez Candiani, explicó que se trata de configurar una plataforma integral de atención y apoyo para los inversionistas y las empresas que operarán en las zonas mediante dos ejes: el Clúster de Servicios y la Ventanilla Única.
Así, los acuerdos brindarán condiciones preferenciales para los inversionistas y permitirán establecer mecanismos de información entre las cámaras y asociaciones empresariales.
El Clúster de Servicios consiste en una red para cubrir integralmente las necesidades de las empresas en el contexto de las ZEE. Se extiende a la atención que requerirán su personal, proveedores y cadena productiva y abarca todo el espectro de servicios necesarios: construcción, comercio, consultoría, universidades y centros de capacitación, proveeduría y asistencia técnica, financiera, jurídica, así como en materia de seguridad.
- : Medios
- : 06/04/2017
- : Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales
- : Transparencia y rendición de cuentas
- : http://eleconomista.com.mx/estados/2017/04/06/se-consolida-cluster-servicios-las-zee