A petición de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, la Secretaría de Energía federal (Sener) informó la suspensión de la consulta indígena en Unión Hidalgo, en la que se sometería a la aprobación de la comunidad la instalación del proyecto eólico GunaaSicarú, promovido por la empresa Eólica de Francia. Tras aproximadamente cinco horas de asamblea, el representante de la secretaría, Rodolfo Salazar, informó a los aproximadamente 500 pobladores asistentes la solicitud de la comisión. La consulta del proyecto, que constará de 116 aerogeneradores de 2 mil 625 megawatts cada uno -89 a instalarse en Unión Hidalgo- ha sido cuestionado al promoverse en un momento en el que la reconstrucción de este municipio cuenta con muy pocos avances. La asamblea de comuneros rechazó la realización de esta consulta indígena “hasta que todas las viviendas afectadas, así como instalaciones públicas estén de nuevo en pie”.
En la asamblea de acuerdos previos ayer estuvieron presentes Juan José Moreno Sada, subsecretario de Energía estatal, Rodolfo Salazar, director de Impacto Social de la Sener federal, y el presidente municipal de Unión Hidalgo, Wilson Sánchez Chevez. Ayer mismo pobladores denunciaron que autoridades pretenden manipular la consulta entregando información falsa sobre los bene×cios para la población que traería la instalación de este proyecto. En un folleto sin ×rma ni sellos o×ciales, se menciona que con este proyecto se entregarán desde becas para estudiantes, se construirá un fraccionamiento de viviendas de interés social para familias de escasos recursos y apoyo a productos para el campo. En el folleto se usa además la imagen de uno de los murales realizados por el colectivo de arte BinniCubi, cuyo proyecto de retratar a los héroes cotidianos de la comunidad ha sido reconocido mundialmente.
- : Medios
- : 12/04/2018
- : Defensores Comunitarios
- : Istmo de Tehuantepec
- : Unión Hidalgo
- : Unión Hidalgo
- : Acciones de Denuncia Pública
- : http://imparcialoaxaca.mx/los-municipios/148729/suspende-sener-consulta-indigena-en-union-hidalgo-a-peticion-de-la-cndh/