El Consejo Ciudadano de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca realizarón una Sesión Regional Ordinaria del Consejo Ciudadano en Puerto Escondido, donde recibieron diversas denuncias respecto a que la Comisión Federal de Electricidad hostiga a 42 comunidades que decidieron negar su consentimiento para la continuación de los trabajos de construcción de la presa previsto sobre el Río Verde. Durante la sesión integrantes de las comunidades denunciaron que la empresa paraestatal engañó a las comunidades al ocultar las consecuencias reales que la obra tendrá en las tres mil cien hectáreas que abarca, pues producirá desplazamiento de personas lo que representa graves riesgos de agravios a los derechos de los pueblos chatinos, mixtecos, zapotecos y afromestizos que habitan la zona. Manifestaron que el proyecto de esta presa hidroeléctrica es una muestra de cómo diversos megaproyectos relacionados con la generación de energía y la explotación de los recursos naturales son puestos en marcha sin tomar en cuenta los derechos humanos, tanto individuales como los colectivos de los pueblos indígenas.
Las y los integrantes del Consejo Ciudadano informaron que la Defensoría investigará estas quejas y desde su espacio de acción vigilará y tomará las medidas correspondientes para proteger los derechos fundamentales de las personas y los pueblos de la Costa de Oaxaca como le corresponde al ser la instancia rectora del organismo público estatal para la defensa y promoción de los derechos humanos. Aun cuando el proyecto de la presa hidroeléctrica Paso de la Reina es de índole federal, el Consejo Ciudadano de la Defensoría considera importante que los gobiernos municipales y el gobierno del estado de Oaxaca, mediante la acción coordinada de sus tres poderes se involucren en el tema para que promuevan, protejan y garanticen los derechos humanos de la población.
- : Medios
- : 16/06/2014
- : Consejo Ciudadano de la DDHPO
- : Vinculación con la Comunidad
- : http://www.vocesoaxaca.com/?p=3599