A una semana de promulgada la reforma energética, la CFE comenzó los procesos de licitación de 16 proyectos de infraestructura eléctrica, que requerirán una inversión total de 4 mil 900 millones de dólares. Durante la presentación de los proyectos el director general de la ahora “empresa productiva del Estado”, Enrique Ochoa Reza, explicó que se trata de dos gasoductos (de Texas a Chihuahua): los proyectos Waha San Elizario y Waha Presidio; dos ramales de gas natural uno en Villa de Reyes, San Luis Potosí y otro en Tula, Hidalgo; tres centrales de generación de energía eléctrica de ciclo combinado: Guaymas III (Sonora), Topolobampo II (Sinaloa) y la Noreste, (Nuevo León); la rehabilitación y modernización de la central hidroeléctrica Temascal en Oaxaca; y tres líneas de transmisión: Norte Fase II (Chihuahua), Noreste Central Fase V (Tamaulipas) y Noreste Fase V (Zacatecas-Coahuila); y cinco paquetes para mejorar las redes de distribución eléctrica del país. Ochoa añadió que las licitaciones que buscan reducir las pérdidas técnicas y no técnicas de energía se refieren a líneas de transmisión y a la línea y subestaciones. El secretario de Energía y presidente de la junta de gobierno de la CFE, Pedro Joaquín Coldwell, sostuvo que estas licitaciones generarán empleos y beneficios sociales en 13 entidades, y aseguró que la rapidez en el procedimiento pone de manifiesto la voluntad del gobierno por implementar a la brevedad el nuevo marco normativo que representó la reforma energética. En todos estos proyectos participará la asociación civil Transparencia Mexicana como testigo social.
- : Medios
- : 18/08/2014
- : Infraestructura electrica
- : CFE
- : Transparencia y Rendición de Cuentas
- : http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2014/08/18/anuncia-cfe-licitacion-de-16-proyectos-de-generacion-electrica-por-4-mil-900-mdd-9280.html