Truemag

  • Inicio
  • Fichas técnicas
    • PH Paso de la Reina
    • San José
    • Proyecto Niza
    • El Doctor
    • Zona Económica Especial del Istmo
    • Consulta en los Valles Centrales
  • Informes
  • MAPAS
  • VIDEOS
  • Contacto
Home «Empresas mineras en complicidad con autoridades violan Derechos Humanos»

«Empresas mineras en complicidad con autoridades violan Derechos Humanos»

El día 21 de julio se celebró el día mundial de lucha contra la Mega Minería, en diversas partes del país se realizaron acciones, para expresar su rechazo total al desarrollo de  este tipo de actividades económicas en el país, ya que a través de diversos informes se encuentra documentada la violación sistemática de los derechos humanos, originadas por empresas mineras en complicidad con las autoridades federales y estatales. Según la Coordinación General de Minería, instancia dependiente de la Secretaría de Economía, a nivel nacional se encuentran registrados 864 proyectos mineros. Oaxaca se encuentra en la octava posición. Hasta julio de 2014,  en Oaxaca se encuentran registrados 40 proyectos mineros, impulsados por 24 empresas registradas en Canadá, USA, Perú y Australia. 32 se encuentran en etapa de exploración, 2 en etapa de producción comercial, ubicados en San José del Progreso y San Pedro Totolapam y 4 más suspendidos  en los municipios de Juchitán de Zaragoza, Santa Catarina Lachatao, Tálea de Castro y Capulálpam de Méndez. Estos proyectos involucran a 22 municipios del estado, los cuales no fueron consultados al momento de entregar las concesiones mineras, mucho menos conocen sobre los graves impactos que este tipo de actividades ha generado en otros estados en los ámbitos: ambiental, social, político y cultural. Las autoridades mexicanas lejos de reconocer los graves impactos producidos por la actividad minera, están generando las condiciones sociales, políticas y legislativas para permitir “legalmente” este patrón de conducta de las empresas. En este sentido es preocupante el paquete de reformas en materia energética y de hidrocarburos  aprobados recientemente, ya que proporciona mayores garantías al sector privado, sobre todo trasnacional, en detrimento de los derechos de pueblos y comunidades indígenas, por lo que exigimos respeto al derecho al territorio de pueblos y comunidades en el estado de Oaxaca.

Jul 22, 2014AdminSica
  • : Medios
  • : 22/07/2014
  • : Organizaciones Sociales
  • : Valles Centrales
  • : Oaxaca de Juárez
  • : EDUCA
  • : Afectaciones y Violación de Derechos
  • : http://endefensadelosterritorios.org/empresas-mineras-en-complicidad-con-autoridades-violan-derechos-humanos-educa.pdf
Bala "perdida" hiere a menor en San José del Progreso, OaxacaExigen restitución de predio donde se ubica planta de tratamiento de aguas residuales de Ocotlán
11 years ago EstatalInformación Territorial

2015 © El Observatorio de Derechos Territoriales es una iniciativa de Servicios para una Educación Alternativa EDUCA A. C.