Ante la amenaza que representa la construcción de una presa hidroeléctrica, las comunidades indígenas Paso de la Reyna y San Lucas Atoyaquillo elaboraron un reglamento interno ejidal, donde establecen disposiciones para la protección de su territorio y de sus bienes naturales, así como el fortalecimiento de su organización interna.
La coordinadora del Área de Derechos Territoriales de la organización civil Servicios para una Educación Alternativa (Educa), Ana María García Arreola explicó que el estatuto fue hecho de acuerdo al reconocimiento de la otorgado por propia Constitución a la autonomía de los pueblos indígenas sobre el control de sus territorios y sus recursos naturales existentes.
Ambos ejidos forman parte del proceso de organización territorial en el Consejo de Pueblos Unidos por la Defensa del Río Verde (Copudever), para enfrentar la imposición del proyecto hidroeléctrico de usos múltiples Paso de la Reina, añadió.
Detalló que el reglamento interno ejidal de cada comunidad surgió de reuniones mensuales durante dos años de trabajo, porque se cuestionaron las necesidades y preocupaciones en torno al cuidado y protección del río Verde, las plantas, los animales y el entorno comunitario.
Este trabajo fue asesorado por Educa y Tequio Jurídico, quienes también acompañaron el proceso de inscripción del estatuto en el Registro Agrario Nacional (RAN), órgano que valida el control de la tenencia de la tierra en el país, agregó.
Mencionó que el reglamento interno ejidal fue entregado por las autoridades agrarias a sus integrantes en cada una de las comunidades, durante las Jornadas de Diálogos Interculturales por el Territorio, efectuadas en marzo pasado.
- : Medios
- : 15/04/2018
- : Defensores Comunitarios
- : Costa
- : Santiago Jamiltepec, Santiago Ixtayutla
- : Paso de la Reina y San Lucas Atoyaquillo
- : Consejo de Pueblos Unidos en la Defensa del Río Verde COPUDEVER
- : Acciones de Denuncia Pública
- : http://www.nvinoticias.com/nota/90108/elaboran-reglamento-contra-hidroelectrica-en-la-costa-de-oaxaca