Oaxaca recibirá una inversión extranjera estimada en 5 mil millones de dólares para operación de nuevos parques eólicos en la región del Istmo de Tehuantepec que le permitirán generar hasta 3 000 nuevos megavatios de energía limpia; el proyecto aterrizará en un plazo de cuatro años previendo además formar hasta 9 000 empleos durante su construcción y mil 500 de forma permanente.
De acuerdo a Leopoldo Rodríguez Olivé, presidente del Asociación Mexicana de Energía Eólica (Amdee), el objetivo es la consolidación de una línea de transmisión eléctrica que permita no sólo duplicar y aumentar los dos mil 500 megavatios instalados actualmente y que son generados por mil 400 turbinas que abastecen de energía a 200 mil personas en el sureste y centro del país.
La conclusión de esta operación permitirá ubicar a México entre los primeros 15 lugares mundiales de producción de energía a partir de la fuerza del viento, “y mantener a Oaxaca como el primer lugar de los 10 proyectos que actualmente se están desarrollando en el país, por su capacidad de producción”, asentó.
En entrevista, el empresario consideró que México es una potencia mundial en producción de energía limpia que compite con los 4 000 megavatios de energía generada en su territorio, de los cuales, el 60 por ciento de generan en Oaxaca.
En el marco de la firma del acuerdo en materia fiscal, protección civil, registral y social para promover la inversión eólica en el estado de Oaxaca, que reunió a las autoridades municipales de las zonas en donde se instalarán las nuevas factorías, el presidente de la Amdee estimó que el gobierno estatal otorga seguridad y aspectos técnicos que generarán la certidumbre que permitirá a su vez, la estabilidad en los contratos.
En este sentido, observa que en el proyecto existen empresas que son las responsables de desarrollar los proyectos, pero tienen que involucrar a otras que hagan la obra, instalen, limpien, mantengan y operen las plantas generadoras, “es un conglomerado que genera toda la parte de servicios alrededor de la operación y mantenimiento sin contarlas empresas externas que beneficiarán también”, expuso.
Expuso que la forma de evitar conflictos con los propietarios de las tierras a ocupar es parte de una estrategia que incluye trabajar y ser suficientemente hábiles para demostrar que es una historia de éxito que es tangible y que basta con visitar los parques existentes en la zona o en otros Estados para que vean los beneficios que hay alrededor.
- : Medios de comunicación
- : 23/06/2017
- : Leopoldo Rodríguez Olivé
- : Transparencia y rendición de cuentas
- : http://despertardeoaxaca.com/generaran-parques-eolicos-9-000-empleos-en-oaxaca/