Ante la oposición de pobladores y organizaciones civiles, el gobierno federal se desistió temporalmente del proyecto de construcción de una hidroeléctrica en San Felipe Usila. Sin embargo, en Paso de la Reina, Jamiltepec, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) insiste en la creación del embalse para generar energía eléctrica, pese al rechazo generalizado, informó la asociación civil Educa.
Ana María García Arreola Servicios para una Educación Alternativa (Educa), expuso que en el caso de la presa “Paso de la Reina”, en inmediaciones de la comunidad del mismo nombre, perteneciente a Santiago Jamiltepec, desde hace varios años existe el rechazo de los pobladores al proyecto, también por los daños que traería al ambiente.
Sin embargo, aun cuando este año no hay asignados recursos del Presupuesto de Egresos de la Federación para dicha obra, la CFE insiste en llevar a cabo el proyecto.
“Mandó a realizar estudios de factibilidad; a raíz de la Reforma Energética, se debe realizar un estudio que se llama ‘Impacto Social’, es un nuevo requisito que marca la Ley de Energía; para hacerlo, contrató a la Universidad de Guadalajara”, explicó.
García Arreola agregó que el muestreo realizado fue a “grupos focales”, según consideraron, y no a la población en general, en incluso cuando aplicaron el sondeo, insistían en las bondades económicos del proyecto de la hidroeléctrica.
- : Medios
- : 05/04/2015
- : Organización civil
- : Costa
- : Santiago Jamiltepec
- : Paso de la Reina
- : EDUCA
- : acciones de comunicación
- : http://www.noticiasnet.mx/portal/oaxaca/general/agropecuarias/271808-hacen-agua-planes-hidroelectricas