Truemag

  • Inicio
  • Fichas técnicas
    • PH Paso de la Reina
    • San José
    • Proyecto Niza
    • El Doctor
    • Zona Económica Especial del Istmo
    • Consulta en los Valles Centrales
  • Informes
  • MAPAS
  • VIDEOS
  • Contacto
Home Oaxaca, sin condiciones para la inversión: Coparmex

Oaxaca, sin condiciones para la inversión: Coparmex

N17474-1_2017-06-27-PHOTO-00000571Por las marchas, bloqueos, plantones y enfrentamientos, Oaxaca vive una realidad lamentable. “Ya nadie quiere venir a invertir, porque no existen las condiciones mínimas necesarias para los empresarios locales, mucho menos para los foráneos”.

Así lo expresó el presidente del Consejo Directivo de la Coparmex Oaxaca, Raúl Ruiz Robles, quien lamentó que ante esta situación, “las inversiones se siguen yendo, porque pareciera que los oaxaqueños somos unos revoltosos, pero no es así, Oaxaca está lleno de talentos y de gente que quiere trabajar”.

El empresario oaxaqueño consideró que para solucionar este problema y hacer atractivo a Oaxaca para las inversiones, “es necesario que las organizaciones tengan un límite y el gobierno deje de tener oídos sordos y enfrentar los problemas”.

Reconoció que como sociedad también debemos de contribuir para que manifestaciones como la realizada este martes por la Federación Estatal de Sindicatos de Oaxaca (FESO) que mantuvo bloqueos en varios puntos de la capital oaxaqueña, ocasionando un caos vehícular, no se sigan permitiendo.

Al preguntársele si existen las condiciones necesarias para llevar a cabo la Fiesta de la Guelaguetza 2017, Ruiz Robles asestó que pudiera haber las condiciones de seguridad, pero ¿dónde quedan las condiciones sociales?, esas son las que ahuyentan al turismo, y no es que Oaxaca viva del turismo, desafortunadamente vive del Gobierno y de las remesas; el turismo nos ayuda y genera dinero para todos, pero las manifestaciones sociales lo ahuyentan.

Al ser cuestionado sobre la cuantificación de las pérdidas por las manifestaciones y bloqueos, el presidente de la Coparmex Oaxaca consideró que no hay manera de hacerlo.“Como sociedad seguimos enterrando a Oaxaca en la no educación, tenemos niños mal preparados».

Consideró que los apoyos que el Gobierno ofrece a las empresas, que no pasan los 10 mil pesos, sólo fueron un paliativo. ¿Quién en sus sano juicio piensa que con esa cantidad se reactiva la economía?, si la gran mayoría de empresarios se encuentran en buró de crédito, hay fuentes de empleo que se están cerrando ante la baja de ventas.

Jun 28, 2017Neft
  • : Medios de comunicación
  • : 28/06/2017
  • : Inversiones
  • : COPARMEX
  • : Derechos Humanos
  • : https://www.cuartaplana.com.mx/2017/06/Oaxaca,-sin-condiciones-para-la-inversion:-Coparmex/
Se mantienen activos 364 conflictos agrarios en OaxacaEl gobierno prepara tren de carga para el sureste
8 years ago EstatalInformación Empresa
Tipo de Acción «Territorial»
Acciones Jurídicas Acciones Políticas y de Movilización Acciones de Comunicación Afectaciones y Violación de Derechos Acciones Culturales y Espirituales
Tipo de Acción «Empresa»
Económicas y de Servicios Transparencia y rendición de cuentas Derechos Humanos Ambiental
Tipo de Acción «Autoridades»
Legislación Transparencia y rendición de cuentas Vinculación con la comunidad Derechos Humanos Resolución de Tribunales-autoridades
Archivo
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • agosto 2013
  • enero 2011

2015 © El Observatorio de Derechos Territoriales es una iniciativa de Servicios para una Educación Alternativa EDUCA A. C.