Truemag

  • Inicio
  • Fichas técnicas
    • PH Paso de la Reina
    • San José
    • Proyecto Niza
    • El Doctor
    • Zona Económica Especial del Istmo
    • Consulta en los Valles Centrales
  • Informes
  • MAPAS
  • VIDEOS
  • Contacto
Home 5 proyectos mineros en los Chimalapas violentan derechos territoriales, acusa Colectivo Matza

5 proyectos mineros en los Chimalapas violentan derechos territoriales, acusa Colectivo Matza

 

Integrantes del Colectivo Matza, de origen zoque, denunciaron que los cinco proyectos mineros que se pretenden instalar en los Chimalapas, Oaxaca, uno ya autorizado por la Secretaría de Economía bajo el nombre de “Santa Martha” y los otros cuatro que se encuentran en trámite, no están respetando la tenencia de la tierra comunal, por lo que son violatorios a sus derechos humanos y territoriales. Este colectivo junto con pobladores de San Miguel Chimalapa, Zanatepec, Unión Hidalgo e Ixhuatán desde hace cinco años mantienen una defensa en rechazo a la explotación minera e inclusive clausuraron de forma simbólica la obra denominada La Cristalina para que la empresa Minaurum Gold no realizará exploraciones en la zona, pero lo ha hecho. “No respetar la tenencia de la tierra” es grave y violatorio, acusaron los integrantes de este colectivo, quienes precisaron que en la gaceta ecológica de la Semarnat recientemente apareció publicado los datos de la concesión Santa Martha que abarca 6 mil 410 hectáreas de territorio y que impactará severamente a los ríos Zanatepec, Ostuta y Espíritu Santo. Explicaron que la concesión Santa Martha, fue otorgada en el sexenio de Enrique Peña Nieto. Las cuatro nuevas concesiones que están en trámite abarcan más de 105 mil hectáreas, es decir casi la totalidad del territorio zoque de San Miguel Chimalapa que es de 134 mil hectáreas, por lo que los integrantes del colectivo, alertaron que se trata de una grave imposición de megaproyectos.

Ago 20, 2020Neft
  • : Medios
  • : 20/08/2020
  • : zoque
  • : El Istmo
  • : San Miguel Chimalapa
  • : Acciones de Comunicación
  • : https://lacoperacha.org.mx/todo-territorio-chimalapas-en-riesgo-ante-proyectos-mineros/
  • : https://www.educaoaxaca.org/5-proyectos-mineros-en-los-chimalapas-violentan-derechos-territoriales-acusa-colectivo-matza/
  • : Información Territorial
Minera canadiense va por oro y cobre de los ChimalapasRechazo total a la minería en San Miguel Chimalapa, piden a Semarnat negar permisos
4 years ago EstatalInformación Territorial
Tipo de Acción «Territorial»
Acciones Jurídicas Acciones Políticas y de Movilización Acciones de Comunicación Afectaciones y Violación de Derechos Acciones Culturales y Espirituales
Tipo de Acción «Empresa»
Económicas y de Servicios Transparencia y rendición de cuentas Derechos Humanos Ambiental
Tipo de Acción «Autoridades»
Legislación Transparencia y rendición de cuentas Vinculación con la comunidad Derechos Humanos Resolución de Tribunales-autoridades
Archivo
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • agosto 2013
  • enero 2011

2015 © El Observatorio de Derechos Territoriales es una iniciativa de Servicios para una Educación Alternativa EDUCA A. C.