Comunidades indígenas y organizaciones civiles someterán a “juicio popular comunitario” a empresas extractivas nacionales e internacionales, así como al Estado mexicano, por las 322 concesiones otorgadas para 41 proyectos mineros en Oaxaca, sin consultar a pueblos originarios.
El juicio popular comunitario se realizará los días 11 y 12 de octubre próximo en la Casa de la Iglesia Oaxaqueña y contará con la presencia de jueces internacionales y peritos expertos en minería, con el propósito de articular las resistencias.
De acuerdo con los pueblos afectados, esos proyectos mineros han ocasionado división comunitaria, agresiones a defensoras y defensores, asesinatos, creación de grupos paramilitares, además de graves impactos ambientales y a la salud de la población.
En un comunicado destacaron que en el país se encuentra concesionado el 30% del territorio, con la imposición de más de 870 proyectos, de los cuales 41 se encuentran en el estado de Oaxaca.
“Ante las consecuencias negativas, la criminalización, la contaminación y los impactos sociales que generan los proyectos mineros en las comunidades, se hace necesario juzgar la actuación del Estado Mexicano y las empresas mineras (nacionales y extranjeras)”, subrayaron.
En una conferencia de prensa realizada frente al templo de Santo Domingo, los representantes de aproximadamente 60 comunidades y más de 30 organizaciones sociales reiteraron la necesidad de articularse entre los pueblos “para exigir el respeto a nuestros derechos establecidos en la Constitución y tratados internacionales”.
Explicaron que en el juicio popular se recibirán las denuncias que presenten las comunidades y organizaciones afectadas por la minería en sus territorios, y al final juezas y jueces internacionales y nacionales emitirán su veredicto.
- : Medios
- : 08/08/2018
- : Defensores Comunitarios
- : Valles Centrales
- : Acciones de Denuncia Pública
- : https://www.proceso.com.mx/546185/anuncian-juicio-popular-comunitario-contra-el-estado-y-empresas-mineras-en-oaxaca