La Comunidad Nahua de Tecoltemi, en Ixtacamaxtitlan, Puebla, ganó un juicio de amparo en contra de la Secretaría de Economía por haber entregado dos concesiones ilegales. El juez determina que las concesiones violaron el derecho a la consulta y al consentimiento previo, libre e informado.
La empresa, la canadiense Almaden Mineral, discutió en el juicio que en el municipio afectado por las dos concesiones, Ixtacamaxtitlan, no hay población indígena y por eso no tiene la protección de la Constitución y el Convenio 169 de la OIT de consulta y consentimiento. Pero el juez rechaza estas afirmaciones y mantiene que la comunidad se auto adscribe al Pueblo Nahua.
El juez ordenó que “la Secretaría de Economía declararlas insubsistentes y dar una nueva respuesta a la empresa respecto de su solicitud original de concesiones, teniendo presente que se trata de territorio indígena.” También, el juez estableció que la Ley Minera falta incluyir el derecho a la consulta y al consentimiento previo libre e informado. Eso refleja que el Congreso de la Unión ha incumplido con su obligación de adecuar los derechos a la Ley Minera. Las organizaciones involucrados continuarán con su lucha sobre este tema, para asegurar que la Ley Minera está de acuerdo con la Constitución y los tratados internacionales y que no permite que las autoridades pueden entregar a las empresas sus territorios sin avisar las comunidades.
- : Poblanerias
- : 23/04/2019
- : Nahua
- : Puebla
- : Ixtacamaxtitlán
- : Tecoltemi
- : Acciones Jurídicas
- : https://www.poblanerias.com/2019/04/comunidad-de-ixtacamaxtitlan-gana-amparo-contra-concesiones-mineras/
- : https://www.proceso.com.mx/580868/comunidad-nahua-gana-amparo-contra-instalacion-de-minera-canadiense-en-ixtacamaxtitlan
- : Información Territorial