Organizaciones y redes publicaron su “Informe sobre violaciones a los derechos humanos al agua potable y saneamiento en México”, que fueelaborado con motivo de la visita oficial a México de Léo Heller, Relator Especial de las Naciones Unidas sobre los derechos humanos al agua potable y el saneamiento. Además, el 3 de mayo de 2017, se le entregó al Especial de las Naciones Unidas sobre los derechos humanos al agua potable y el saneamiento Léo Heller, una compilación de 72 fichas de casos de violaciones a los derechos humanos al agua potable y al saneamiento en 16 estados. En el informe, las organizaciones hacen mención de la situación actual en Oaxaca y Puebla: “A muy poco tiempo de aprobada la Reforma Energética encontramos casos como la Sierra Norte de Puebla con megaproyectos hidroeléctricos y Juchitán, Oaxaca, con campos eólicos, en los que el gobierno y las empresas han comenzado a violar los derechos de los pueblos afectados. Por ejemplo, en estas comunidades se realizaron “consultas” ya después de que se dieron los permisos, no se respetó el Derecho a la Autodeterminación de los pueblos y la consulta fueron procesos amañados y de simulación”. (…) Y constatan que en las regiones de Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Puebla, Campeche y que en principio no debería de haber problema en que las poblaciones tengan acceso al agua, “son las regiones donde existe la mayor falta de cobertura del agua potable.
- : La Minuta
- : 10/05/2017
- : Organizaciones de la sociedad civil
- : Afectaciones y Violación de Derechos
- : http://educaoaxaca.org/la-minuta/2264-rechazan-hostigamiento-y-criminalizaci%C3%B3n-de-defensoras-y-defensores-comunitarios-en-san-jos%C3%A9-del-progreso.html
- : http://www.comda.org.mx/wp-content/uploads/2017/05/INFORMEDHAyS-para-web.pdf