En el Encuentro de Experiencias de Consulta ante Proyectos de Infraestructura y Desarrollo, representantes de pueblos indígenas y campesinos y organizaciones de la sociedad civil de nueve estados de la República analizaron el ejercicio del derecho a decidir sobre proyectos de “desarrollo” que afectan las tierras y territorios. Concluyeron que estos proyectos “han sido impuestos por empresas y Estado sin respetar los derechos de los pueblos y comunidades afectadas, en particular el derecho a la consulta que tiene que ser libre, previa, informada y de buena fe”. En su pronunciamiento, condenan que “el Estado Mexicano está impulsando una serie de consultas que no respetan los estándares internacionales en la materia, sino por lo contrario se dan en un clima de hostigamiento a las y los defensores comunitarios que se oponen a dichos proyectos”. Además, el procedimiento que se sigue “está amañado ya que no hay garantía de imparcialidad, lo que nos lleva a tener consultas simuladas. Asimismo, denunciamos la injerencia de poderes facticos y de grupos armados ligados a las empresas en los procesos de consulta”.
- : La Minuta
- : 10/04/2015
- : Organizaciones Sociales
- : Nacional
- : Afectaciones y Violación de Derechos
- : http://educaoaxaca.org/la-minuta/1600-consultas-ama%C3%B1adas-sobre-megaproyectos-en-todo-el-pa%C3%ADs,-denuncian-en-encuentro.html