OAXACA, Oax. (apro).- “Oaxaca no sólo es fiesta, es rebeldía, es coraje”. Esa fue la frase que resonó en el estadio donde se realizó la décimo tercera “Guelaguetza Magisterial y Popular”, mientras los “cuerudos” de Miahuatlán, con sus sones y bailes, denunciaron su rechazo a las concesiones de minas que atentan contra su territorio.
A su entrada al estadio Tecnológico de Oaxaca, un “cuerudo” mostró una manta con la leyenda: “Alto a la concesión de minas en Miahuatlán! ¡No licence to open mines in Miahuatlán Oaxaca!”. Y, mientras, en el ambiente resonaba: “Seguimos resistiendo a los embates de un sistema que busca aniquilar nuestros pueblos, nuestros derechos y nuestros territorios”.
Este lunes, aquí en la capital, el dirigente magisterial de la Sección 22, Eloy López Hernández, y su invitado especial José Manuel Mireles Valverde, exlíder de los grupos de autodefensa en Michoacán, se pronunciaron contra los megaproyectos.
Los “cuerudos” recordaron igualmente las deudas de los “partidos asesinos, porque aún no olvidamos la matanza de Nochixtlán, a 43 estudiantes y a tantos que no están, por eso todos presentes con sus voces gritaran: ha triunfado otro partido y han muerto el PRI y el PAN”.
Antes de iniciar la Guelaguetza Popular, los organizadores resaltaron que la cultura no es mercancía ni se comercializa, en clara alusión a la “máxima fiesta de los oaxaqueños” organizada por el gobierno estatal, que este lunes desplegó a más de mil 400 elementos de seguridad, vialidad y socorro de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) para participar en el operativo “Guelaguetza 2018”.
- : Medios
- : 24/07/2018
- : Comunicación
- : https://www.proceso.com.mx/544098/en-la-guelaguetza-magisterial-recuerdan-a-los-43-y-exigen-poner-un-freno-a-las-concesiones-mineras