El día 29 de noviembre de 2016, la empresa minera Cuzcatlán, filial de la canadiense Fortuna Silver Mines, en complicidad con la Procuraduría Agraria, la Secretaría General de Gobierno del Estado de Oaxaca, además de una Notaría Pública presionaron a las autoridades agrarias y municipales de Magdalena Ocotlán para aceptar la firma de contratos o convenios de exploración mediante la simulación de una consulta, la cual no se consumó debido a la oposición de la comunidad. Esta acción generó una fuerte confrontación, ya que la empresa minera con la finalidad de lograr la aceptación de dicha consulta, trasladó a trabajadores de la localidad al palacio municipal, lugar donde se realizaría la actividad. Por su parte el representante legal de la empresa minera, el ing. Javier Castañeda Pedraza y el Subdelegado de la Procuraduría Agraria presionaban a las autoridades locales para que la ciudadanía firmara la boleta por un “sí”. La “consulta” estuvo plagada de una serie de irregularidades, además de que fue amañada y tendenciosa por lo que generó una fuerte indignación en la comunidad. Actualmente existe un clima de enojo y hostilidad, estos hechos violentan el derecho a la paz social, a la libre determinación, a la integridad del territorio, así como el derecho al consentimiento previo libre e informado, derechos reconocidos por el gobierno mexicano.
- : La Minuta
- : 29/11/2016
- : Pueblos y Comunidades afectadas
- : Valles Centrales
- : Magdalena Ocotlán
- : http://www.educaoaxaca.org/la-minuta/2155-fracasa-%E2%80%9Cconsulta-minera%E2%80%9D-de-fortuna-silver-y-autoridades-federales-en-magdalena-ocotl%C3%A1n.html
- : http://denunciaoaxaca.org/magdalena-ocotlan-impide-consulta-amanada-fortuna-silver-autoridades-federales/