Las concesiones para la extracción de minerales se redujeron en un 26.5 por ciento en el estado de Oaxaca al pasar de 407 a 299 concesiones vigentes, de acuerdo a Neftalí Reyes Méndez, del área de Derechos Territoriales de la organización Servicios para una Educación Alternativa (EDUCA).
El activista detalló que en junio de 2016, EDUCA realizó una Solicitud de Acceso a información Pública con el objetivo de conocer el listado de concesiones mineras en el estado a la Secretaría de Economía (SE).
Esta información, dijo, coincide con los datos generales de la SE en la cual establece que en México disminuyeron las concesiones mineras de 26 mil 71 en 2012 a 25 mil 315 en mayo de 2015.
“La SE, así como otros actores relevantes del tema, informan que esta realidad se debe al desplome del valor de las exportaciones minero metalúrgicas, la Reforma Fiscal de 2014 que en palabras de los productores ‘se ha traducido en un obstáculo para la inversión en el país’, así como “las dificultades para desarrollar proyectos en tierras comunales”.
Neftalí Reyes apuntó que no existen razones claras para establecer los motivos de la cancelación de concesiones en el estado.
Pero cree que podría “tratarse de una estrategia de persuasión de empresas mineras en comunidades que han prohibido la exploración o explotación minera, como en los Valles Centrales, Sierra Norte e Istmo, entre las más importantes”.
- : Medios
- : 02/05/2017
- : Servicios para una Educación Alternativa A.C.
- : Afectaciones y Violación de Derechos
- : http://nssoaxaca.com/2017/05/02/mineras-abandonan-oaxaca-concesiones-se-reducen-en-un-26-5/