En Unión Hidalgo, una conferencia impartida del Dr. Francisco Lopez Bárcenas y Xochitl Zolueta se realizó frente a propietarios, avecindados, posesionarios, comuneros y la población interesada en conocer los “mecanismos adecuados para realizar consultas indígenas”.
El Dr. Bárcenas hizo énfasis en que la consulta no debe de ser realizada en simples comités que limitan la participación, restricción de análisis y de estudios propuestos por la población como libre ejercicio de una democracia participativa.
En el espacio hubo un debate entre los presentes haciendo preguntas concretas sobre a quiénes se debe de consultar y de qué manera, coincidiendo todos en la necesidad de consultar a toda la población en general e “incluso a aquellas que puedan ser indirectamente afectadas, como los municipios que están a pie del sistema lagunar”.
Así, con esta visita de los especialistas en derecho indígena se busca dotar de herramientas analíticas a la comunidad para evaluar la construcción del nuevo parque eólico de la empresa Eólica de Francia Electricité de France. Esta empresa que intenta construir un parque en tierras de uso común en la zona del Palmar y el Llano además en partes del sistema de riego de la comunidad.
- : La Minuta
- : 21/06/2017
- : Comunidades Zapotecas
- : Istmo de Tehuantepec
- : Unión Hidalgo
- : Unión Hidalgo
- : Social ProDesc y colectivo Binni Cubi
- : Acciones de comunicación
- : http://www.educaoaxaca.org/la-minuta/2298-foro-las-zonas-econ%C3%B3micas-especiales-y-sus-implicaciones-en-la-vida-comunitaria-y-al-medio-ambiente.html