Molestos que a 2 meses de interponer denuncias formales, no hay respuesta ni de SEMARNAT ni de Profepa, comunidades y ejidos de Ocotlán y de Ejutla tomaron hoy simbólicamente las oficinas de Semarnat, Delegación Oaxaca. Exigenque las autoridades correspondientes atiendan las afectaciones causadas por el proyecto minero “San José”, ya que Fortuna Silver opera en total impunidad: “Denunciamos que dos meses después de presentar dicho escrito, no hemos recibido ninguna respuesta por parte de esta autoridad, nosotras y nosotros advertimos a la SEMARNAT que el hecho de permitir estudios de esta magnitud, profundizará las afectaciones hacia nuestro territorio en la región, principalmente afectaciones a los mantos acuíferos y al agua que utilizamos para nuestra siembra y consumo humano”, señalan en su comunidado de prensa. Por su parte, el delegado de la SEMARNAT, Tomás Víctor Gonzáles Ilescas, admitió hoy que la minera Fortuna Silver Mines esta solicitando un permiso para la presa de jales seco, pero manifestó que “estos no contaminan nada, solo son residuos sólidos”.
- : La Minuta
- : 28/02/2017
- : Defensores Comunitarios
- : Valles Centrales
- : Distritos de Ejutla de Crespo y Ocotlan de Morelos
- : Monte del Toro, San Martin de los Cansecos, Las Huertas, El Vergel y Los Ocotes, Coordinadora de los Pueblos Unidos del Valle de Ocotlan
- : Acciones de Denuncia Pública
- : http://www.educaoaxaca.org/la-minuta
- : http://oaxacacapital.com/municipios/tierras-agricolas-del-valle-de-ocotlan-en-riesgo-por-exploraciones-mineras-profepa-y-semarnat-son-complices-denuncian-afectados/
- : http://nssoaxaca.com/2017/02/28/ante-contaminacion-causada-por-mina-en-ocotlan-habitantes-exigen-a-semarnat-proteccion-de-su-territorio/