Casi 200 defensores de la tierra y el medio ambiente fueron asesinados en 2017 por enfrentarse contra gobiernos y empresas alrededor del mundo, con América Latina en el primer lugar de esta represión, y México es el cuarto país más peligroso para los defensores de medio ambiente.
En el nuevo informe de Global Wtiness, en un proyecto en alianza con The Guardian, se registró que 197 activistas fueron asesinados e a lo largo de 2017 alrededor del mundo “por enfrentar a gobiernos y empresas que robaron sus tierras y dañaron el medio ambiente, y por denunciar las prácticas corruptas e injustas que lo permitieron”.
Eso es un promedio de casi cuatro asesinatos de defensores de tierras y del medio ambiente cada semana. El saldo de 2017 es cuatro veces más que el registrado en el primer año de este proyecto en 2002.
El informe señala que los activistas se encuentran en las primeras líneas de “un campo de batalla global”, enfrentando en diversos lugares del planeta las mismas amenazas en sus luchas contra minas, plantaciones, proyectos de infraestructura y comerciantes ilegales.
En su informe, Global Witness reporta que en 2017, América Latina mantiene el primer lugar en asesinatos de defensores de la tierra y el medio ambiente.
“México ahora es un lugar mucho más peligroso para quienes luchan por proteger su tierra, situándose en el cuarto lugar en la lista mundial de países más peligrosos para ser un defensor del medio ambiente” -México ocupaba anteriormente el 14 lugar- con un saldo de 15 asesinatos (un total cuatro veces superior a 2016).
Brasil se mantiene como el país más mortal para defensores, con 46 asesinatos. Colombia lo sigue con 32 muertes.
A nivel mundial, la agroindustria ha sobrepasado a la minería como el negocio más vinculado al asesinato de activistas -ambos sectores en conjunto representan el 60 por ciento de los casos conocidos. La mayoría de los asesinatos ocurrió en bosques y selvas en países en desarrollo, con la minería y otras industrias extractivas entre los más mortíferos. Conflictos sobre mineras fueron responsables de 36 asesinatos -incluyendo en India y Turquía a los Andes.
Filipinas fue el país más letal de Asia, con 41 asesinatos. En África, la República Democrática del Congo fue el peor caso.
- : 02/02/2018
- : Defensores Comunitarios
- : Global Wtiness
- : Acciones de Denuncia Pública
- : http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2018/02/02/asesinan-a-cerca-de-200-defensores-del-medio-ambiente-en-2017-global-witness-5318.html