Una vez que se ha corrido la voz de alerta sobre la intención de la compañía canadiense Fortuna Silver Mines, de obtener una nueva concesión minera en el Valle de Ocotlán, los habitantes de esta comunidad ya empezaron a compartir información y a coordinarse, para evitar su emplazamiento.
Muchas son las causas de su desacuerdo, pero es fundamentalmente, la eventual contaminación al medioambiente, por las experiencias conocidas en el vecino San José del Progreso, donde la empresa canadiense opera la mina La Trinidad, a través de su filial Cuzcatlán.
Además, como comunidad dedicada completamente al campo, no tiene ningún interés en el desarrollo promovido por la actividad minera, por su gran respeto a la madre tierra y al agua.
«Solamente trae muerte»
“Como campesinos, no queremos ese desarrollo, porque la minería solamente trae muerte”, aseguró el presidente de la Coordinadora de Pueblos Unidos por el Cuidado y la Defensa del Agua (Copuda), Ángel Ruiz Méndez.
- : Medios
- : 17/06/2018
- : Autoridades agrarias y comunitarias
- : Valles Centrales
- : Ocotlan de Morelos
- : Santiago Apostol
- : Coordinadora de Pueblos Unidos por la Defensa Del Agua COPUDA
- : Acciones de Denuncia Pública
- : http://www.nvinoticias.com/nota/95029/la-lucha-de-santiago-apostol-oaxaca