Ante la intención de la compañía canadiense Fortuna Silver Mines de obtener una nueva concesión, esta comunidad zapoteca del Valle de Ocotlán ha comenzado a informarse y a organizarse para impedir cualquier trabajo de exploración y explotación minera en su territorio.
Pues una gran parte de su superficie, donde se encuentran grandes extensiones de tierra dedicadas a la agricultura, quedaría dentro del polígono de la mina.
Además, afectaría todas las obras de captación de agua de lluvia que ha desarrollado la Coordinadora de Pueblos Unidos por el Cuidado y la Defensa del Agua (Copuda) durante más de una década, para mantener el nivel de los mantos acuíferos y con esto, poder enfrentar la sequía registrada en los últimos años.
Las afectaciones
“Después de conocer la información, empezamos a organizarnos porque no vamos a permitir la entrada de la minera. Las minas solamente causan muertes”, aseveró la representante de la Copuda en la comunidad, María de los Ángeles Santiago Sánchez.
La activista dijo que los detalles de la nueva concesión de Fortuna Silver Mines, especialmente el plano del polígono de la mina, ha causado una enorme preocupación en la comunidad, porque una gran parte del casco quedaría en su interior.
- : Medios
- : 16/06/2018
- : Defensores Comunitarios
- : Valles Centrales
- : San Antonino Castillo Velasco
- : San Antonino Castillo Velasco
- : Coordinadora de Pueblos Unidos por la Defensa Del Agua COPUDA
- : Acciones de Denuncia Pública
- : http://www.nvinoticias.com/nota/94988/san-antonino-castillo-velasco-oaxaca-defiende-su-territorio-y-dice-no-minera-canadiense