El Primer Tribunal Colegiado en materia Civil en la Ciudad de México decidió hoy enviar el expediente judicial sobre las medidas cautelares que impiden la siembra de maíz transgénico en México a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que esta instancia decida si se mantiene la suspensión de siembra o se permite. Esta decisión implica que se mantiene la prohibición hasta que la Corte emita pronunciamiento.
El argumento del Tribunal se basó en que corresponde a la Suprema Corte estudiar los casos en que se impugna la constitucionalidad de la ley. Dentro del expediente se incluye el amparo de las trasnacionales Dupont y Pioneer donde argumentan que es inconstitucional que la ley permita a los jueces dictar las medidas que estimen pertinentes para proteger a las colectividades afectadas.
Sin embargo, la Colectividad de científicos, campesinos y defensores de derechos humanos, afirma que la empresa interpreta equivocadamente la ley puesto que el Código Federal de Procedimientos Civiles no faculta a dictar medidas contrarias a la ley ni medidas que usurpen funciones del gobierno.